
UNIVERSO QUÍMICO
ISÓMEROS ESTRUCTURALES
Isomería de cadena:
Los isómeros tienen cadenas carbónicas diferentes, o sea la disposición de los átomos en la cadena suele ser diferente.
a) Cadena abierta - cadena cerrada.
b) Cadena normal y cadena ramificada.
c) Cadena homogénea vs. Cadena heterogénea, está en dependencia del radical alquílico que está unido a la cadena.
Ejemplo

Isomería de posición:
Los isómeros tienen la misma cadena carbónica, pero difieren por la posición de radicales, o grupos funcionales que los identifican (enlaces dobles o triples).
a) Diferente posición del radical.
b) Diferente posición de un grupo funcional.
c) Diferente posición de una insaturación.
Ejemplo

Isomería de función:
Los isómeros conservan el esqueleto carbonado, pero varía el grupo funcional. así el C3H6O puede corresponder tanto a al Propanal (aldehído) -CH3-CH2-CH0- como a la Propanona (cetona) -CH3-CO-CH3.
Ejemplo

ESTEREOISOMERÍA
Los estereoisómeros tienen el mismo tipo y número de ligandos y el mismo tipo de unión, pero difieren en la forma en que los ligandos ocupan el espacio alrededor del metal central.
Se caracterizan por poder interconvertirse (modificar su orientación espacial, convirtiéndose en otro isómero de la misma molécula) a temperatura ambiente, por rotación en torno a enlaces simples anti, eclipsada o alternada. Son compuestos que, generalmente, no pueden aislarse físicamente, debido a su facilidad de interconversión.
Conformacional:
Configuracional:
a) Enantiometría: Un complejo quiral es aquel cuya geometría no es superponible con la de su imagen especular. Dos complejos quirales, cada uno de los cuales es la imagen especular del otro se conocen como isómeros ópticos. Los dos isómeros ópticos forman un par de enantiómeros.
b) Diastereometría: Son una clase de estereoisómeros tales, que no son superponibles pero tampoco imagen especular uno del otro, es decir, no son enantiómeros. Los diastereoisómeros difieren en sus propiedades físicas y químicas. Dentro del grupo de los diasterómeros se encuentran los isómeros cis-trans (antes conocido como Isómeros Geométricos), los confórmeros o isómeros conformacionales y, en las moléculas con varios centros quirales, los isómeros que pertenecen a distintas parejas de enantiómeros.